La directora académica de Dictum, Ana Belén Campuzano, ha sido una de los ponentes del Congreso Concursal anual organizado por la editorial Lefebvre el pasado 29 de septiembre. En concreto, la catedrática de Derecho mercantil de la Universidad CEU San Pablo formó...
administración concursal
Sobre la adopción de acuerdos por el socio único en liquidación concursal
En el expediente resuelto en la Resolución de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública de 13 de mayo de 2022 (BOE de 1 de junio de 2022) se resuelve el recurso interpuesto contra la nota de calificación emitida por el registrador mercantil y de bienes...
Pago de los créditos contra la masa cuando una parte de los mismos los cuestiona el administrador concursal
Descarga en PDF el artículo de Actualidad Profesional del e-Dictum de enero de 2022 (número 117), firmado por María Pinazo Petit La Sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona 1595/2021, Sección Decimoquinta, de 27 de julio de 2021, aborda los criterios de pago...
Ana Belén Campuzano interviene en la jornada «El experto en reestructuraciones y la administración concursal»
El pasado 2 de diciembre, la directora académica de Dictum, Ana Belén Campuzano, fue invitada a participar en la jornada "El experto en reestructuraciones y la administración concursal. Retos actuales y oportunidad de mejora con la transposición de la Directiva sobre...
Ana Belén Campuzano participa en los «Diálogos para la especialización de la Administración Concursal»
El pasado 1 de julio, la directora académica de Dictum y catedrática de Derecho mercantil de la Universidad CEU San Pablo, Ana Belén Campuzano, debatió sobre la importancia de profesionalizar la figura del administrador concursal y los retos regulatorios y...
La responsabilidad civil de la administración concursal: acción concursal y acción individual
Se exige a la administración concursal en el desempeño del cargo el cumplimiento de la Ley y la debida diligencia, por lo que, en buena medida, el régimen de responsabilidad dispuesto para la administración concursal se fundamenta en el régimen de responsabilidad de...
Ana Belén Campuzano colabora en la obra «Hacia un nuevo modelo de administración concursal eficiente» de ASPAC
La catedrática de Derecho mercantil de la Universidad CEU San Pablo y directora académica de Dictum, Ana Belén Campuzano, es uno de los autores de "Hacia un nuevo modelo de administración concursal eficiente. Una aspiración legítima a la luz de la Directiva...
El fraude durante el cumplimiento del convenio concursal: breves apuntes sobre la casuística
Descarga el artículo de Doctrina de enero en PDF. Introducción Está claro que, en algunas ocasiones, una propuesta de convenio por un deudor no es nada más que intentar, si se aprueba ésta, evitar la calificación del concurso, llegar a prescindir de la tutela de la...
La comunicación de la insuficiencia de la masa activa: el orden legal de prelación de créditos
Descarga el artículo de Doctrina de diciembre en PDF. Una de las circunstancias que ha de concurrir en el proceso concursal, aunque conforme a la literalidad legal no conforma un presupuesto para su declaración, es la existencia de masa activa suficiente para la...
Antonio Caba, profesor del Máster en Administración Concursal de Empresas de ESESA-IMF y la Universidad de Nebrija
El socio de Dictum Antonio Caba Tena forma parte del cuadro de profesores del Máster en Administración Concursal de Empresas de ESESA-IMF y la Universidad de Nebrija, que ha dado comienzo en septiembre en la modalidad online. Este título propio de la Universidad de...
Sobre la impugnación de los informes trimestrales de liquidación de la administración concursal
La Sentencia del Juzgado de lo Mercantil, número 1, de A Coruña, de 23 de julio de 2020, al resolver un incidente concursal sobre la impugnación del tercer informe trimestral de liquidación promovido por la concursada contra la administración concursal, aborda la...
El inaplazable desarrollo de las condiciones de acceso a la administración concursal
El 1 de septiembre entra en vigor el texto refundido de la Ley Concursal que aprobó el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo. Sin embargo, la regularización, aclaración y armonización que persigue este texto no alcanza a todas las previsiones de la legislación...