Publicado en e-Dictum 40, abril de 2015
La Ley 14/2013, de apoyo a los emprendedores y su internacionalización, introdujo la figura del āacuerdo extrajudicial de pagosā como alternativa al concurso de acreedores, de aplicación muy restringida, expediente que ha sido profundamente modificado por el Real Decreto-ley 1/2015, conocido como Ley de segunda oportunidad.
Conforme a esta norma, se ha ampliado el presupuesto subjetivo del acuerdo extrajudicial de pagos extendiĆ©ndolo a todas las personas fĆsicas, empresarios o no, siempre que su deuda no supere los cinco millones de euros, y a las personas jurĆdicas que no sean susceptibles de ser declaradas en concurso āde especial complejidadā.
El presupuesto subjetivo del acuerdo extrajudicial de pagos es que exista insolvencia, actual o inminente, conforme al artĆculo 2 de la Ley Concursal. En el caso de los trabajadores autónomos esto debe justificarse con la entrega del balance cerrado del ejercicio anterior, que posteriormente deberĆ” actualizarse. Las personas jurĆdicas que pueden solicitar un acuerdo extrajudicial de pagos son todas aquellas susceptibles de ser declaradas en concurso de acreedores abreviado.
Respecto a las prohibiciones para formular solicitud para alcanzar un acuerdo extrajudicial de pagos, Ć©stas se han reducido significativamente tras la Ćŗltima reforma, afectando a quienes hayan sido condenados en sentencia firme por delito contra el patrimonio o el orden socioeconómico, por delito de falsedad documental o contra la Hacienda PĆŗblica, la Seguridad Social o los derechos de los trabajadores, en los diez aƱos anteriores. Tampoco podrĆ”n acceder a este quienes, dentro de los cinco Ćŗltimos aƱos, hubieran alcanzado un acuerdo extrajudicial con los acreedores, hubieran obtenido la homologación judicial de un acuerdo de refinanciación o hubieran sido declaradas en concurso de acreedores, ni quien se encuentre negociando un acuerdo de refinanciación o haya presentado una solicitud de concurso que ya se haya admitido a trĆ”mite (…)
ArtĆculo completo en pdf >>
Jornada: Ley de segunda oportunidad. Las cÔmaras y sus funciones de mediación
El próximo 24 de abril, el socio de Dictum Juan Carlos RodrĆguez Maseda impartirĆ” una charla sobre la Ley de segunda oportunidad y el papel de las CĆ”maras de Comercio en la mediación concursal, en la CĆ”mara de Comercio de A CoruƱa. ⦠Leer mĆ”s