El Auto del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid, de 18 de diciembre de 2018, homologa judicialmente un acuerdo de refinanciación presentado tras la declaración de concurso, cuyo objeto es exclusivamente la refinanciación de créditos contra la masa tras el...
concurso de acreedores
El Seminario Dictum de noviembre trata los fundamentos económicos y contables del concurso de acreedores
La abogada, economista, auditora y doctoranda en Derecho y Economía Laura Gurrea Martínez ha sido la encargada de impartir el Seminario Dictum del mes, celebrado el pasado 27 de noviembre y en el que los profesionales de la firma han podido conocer de forma práctica...
El socio Antonio Caba Tena participa en la presentación del libro "Fiscalidad y contabilidad del concurso de acreedores"
El socio de Dictum Abogados Antonio Caba Tena participó en Málaga, el pasado 20 de julio, en la presentación del libro "Fiscalidad y contabilidad del concurso de acreedores", del economista, auditor de cuentas, administrador concursal, asesor fiscal y doctor en...
El iter temporal del orden de prelación para pago de los créditos contra la masa
Descarga el artículo de Doctrina de junio en PDF La Exposición de Motivos de la Ley Concursal hace especial hincapié en que “se considera que el principio de igualdad de tratamiento de los acreedores ha de constituir la regla general del concurso, y que sus...
El socio Antonio Caba y la profesional Yolanda Morales, nuevos doctores de Dictum Abogados
El pasado 2 de marzo tuvo lugar, en el aula magna de Montepríncipe, el acto académico de investidura de doctores Honoris Causa y nuevos doctores por la Universidad CEU San Pablo. Entre los nuevos doctores, se encontraban el socio de Dictum Antonio Caba Tena y la...
A propósito de la sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid (Sección 28ª) de 14 de julio de 2017 (Recurso 608/2015)
Descargar el artículo de Doctrina en PDF En el procedimiento de concurso de acreedores, uno de los ámbitos donde mayor litigiosidad se genera es el relativo a los contratos. En la práctica, se tiene la sensación de que la complejidad de la regulación de los efectos...
Causas e implicaciones de la escasa utilización del concurso para la economía española.
La Fundación FIDE; Fundación para la Investigación sobre el Derecho y la Empresa organiza una sesión en la que se tratará sobre “La escasa utilización del concurso de acreedores: causas e implicaciones para la economía española”.
Sara Ugena Muñoz, doctora en Derecho tras la lectura de su tesis sobre los 'Privilegios marítimos en el concurso de acreedores'
Sara Ugena Muñoz, abogada de Dictum y profesora de la Universidad Católica de Ávila, ha obtenido el doctorado, con la calificación de sobresaliente cum laude, tras la lectura de su tesis sobre "Los privilegios marítimos del concurso de acreedores," dirigida por Ana...
Sobre la comunicación de la AEAT de inclusión en la lista de deudores a empresas concursadas que adeuden más de un millón de euros
Publicado en e-Dictum 48, diciembre de 2015 >> Últimamente se están recibiendo en las empresas concursadas (y también en las que no están en tal situación legalmente declarada) una comunicación de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, en la que...
Seminario Dictum: La Ley de segunda oportunidad
El próximo 24 de noviembre, los profesionales de Dictum participarán en un Seminario sobre la Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, de la mano de María Luisa Sánchez Paredes,...
El mecanismo de la segunda oportunidad
Doctrina publicada en e-Dictum 46, por Yolanda Morales Monteoliva La reciente Ley 25/2015, de 28 de julio, de mecanismo de segunda oportunidad, reducción de la carga financiera y otras medidas de orden social, publicada en BOE de 29 de julio de 2015, ha significado un...
Entrevista a Juan Carlos Rodríguez Maseda: 'Debemos avanzar hacia no judicializar la insolvencia'
El diario El Progreso de Lugo publica una entrevista de Juan Carlos Rodríguez Maseda, socio de Dictum, sobre la necesidad de desjudicialización de la insolvencia, tema defendido por Rodríguez Maseda en el XI Congreso del Instituto Iberoamericano de Derecho Concursal....