Logo Dictum
M
María Pinazo Petit

María Pinazo Petit

María Pinazo Petit

Abogada y administradora concursal. Ha ejercido dentro del ámbito civil-mercantil en materia procesal y cuenta con una amplia experiencia en el campo de la contratación mercantil.

 

Formación
  • Investigadora en formación en el programa de Derecho y Economía de la Escuela Internacional de Doctorado CEU San Pablo.
  • Opositora al cuerpo de letrados de la administración de Justicia.
  • Licenciada en Derecho por la Universidad de Granada.
Publicaciones
  • «Capítulo de Masa Activa». Esquemas de Derecho Concursal. 14ª edición. Tirant lo Blanch, 2022.
  • «Contrato de obra y créditos contra la masa. SAP Madrid de 14 de octubre de 2021-2022». Práctica Mercantil para abogados. Los casos más relevantes en 2021 de los grandes despachos. La Ley, 2022.
  • «El concurso de la herencia, 2021». Los casos más relevantes en 2020 de los grandes despachos. La Ley, 2021.
  • «Capítulo de Masa Activa». Esquemas de Derecho Concursal. 13ª edición. Tirant Lo Blanch, 2021.
  • «Capítulo de Masa Activa». Esquemas de Derecho Concursal. 12ª edición. Tirant Lo Blanch, 2020.
  • «Los efectos del concurso de acreedores en los préstamos participativos». Revista Aranzadi Derecho Patrimonial, mayo de 2020-agosto de 2020.

Laura Gurrea Martínez

Laura Gurrea Martínez

Laura Gurrea Martínez

Laura Gurrea Martínez es abogada, economista y auditora de cuentas, administradora y mediadora concursal.

Especialista en Derecho mercantil, valoración de empresas, viabilidad empresarial y asesoría fiscal de empresas, ha intervenido en numerosos procedimientos de refinanciación de deuda y concurso de acreedores como abogada y administradora concursal. Es experta en viabilidad empresarial y finanzas corporativas.

Formación
  • Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas, Universidad de Málaga.
  • Licenciatura en Derecho, Universidad Europea de Madrid.
  • Grado en Psicología, UNED (4º curso).
  • Doctorado en Derecho, en la rama de Reestructuración de Empresas y Mercados Competitivos, Universidad San Pablo CEU.
  • Experto en Derecho Societario, organizado por la Universidad Internacional de Andalucía (2014).
  • Máster en Insolvencia Empresarial, Universidad San Pablo CEU (2012-2013).
  • Máster en Asesoría Fiscal de Empresas, organizado por la escuela de negocios ESESA (2011-2012).
  • Máster en Auditoría de Cuentas, organizado por Eserp business school y la Universidad de Vic (2008).
Seminarios y cursos impartidos
Publicaciones

«Capítulo 18. El procedimiento especial para microempresas», en Tomo XXI Esquemas de Derecho Concursal 12ª Edición, dirs. A. Campuzano, R. Sebastián, J. Tortuero. Tirant lo Blanch, 2022.

«El concurso de la herencia, 2021». Práctica Mercantil para Abogados. Los casos más relevantes en 2020 de los grandes despachos. La Ley, 2021.​

«Artículo 417. Elaboración del plan de liquidación», en Comentarios al articulado del Texto Refundido de la Ley Concursal, dirs. J.I. Peinado Gracia y E. Sanjuán. Sepín, 2020.

«Capítulo 18. Acuerdos extrajudiciales de pagos», en Tomo XXI Esquemas de Derecho Concursal 12ª Edición, dirs. A. Campuzano, R. Sebastián, J. Tortuero. Tirant lo Blanch, 2020.

«Decisiones de los tribunales sobre aspectos controvertidos en la exoneración del pasivo insatisfecho establecido en el artículo 178 bis de la Ley Concursal». Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, 2019, vol. 95, no 775, p. 2651-2663.

«Controversias en la determinación de la masa activa». Práctica Mercantil para Abogados. Los casos más relevantes en 2017 de los grandes despachos. La Ley, 2018.

«El Concurso de las Sociedades Profesionales», VV.AA. Tirant lo Blanch, 2015.

«El funcionamiento de los órganos sociales», en Las Agrupaciones de Interés Económico, VV.AA. Thomson Reuters, 2014.

Colaboraciones E-Dictum

Juan Miguel Aguirre Redondo

Juan Miguel Aguirre Redondo

Juan Miguel Aguirre Redondo

Licenciado en Derecho por la Universidad de Navarra y máster en Insolvencia Empresarial por la USP-CEU, es especialista en Derecho concursal, bancario y derecho foral navarro de sucesiones.

Cuenta con una amplia experiencia en Derecho de la insolvencia, habiendo intervenido en numerosos procedimientos de concurso como abogado instante, administrador concursal y abogado de acreedores de deudores concursados. Puede abordar con solvencia todas las cuestiones derivadas de la tramitación de un concurso de acreedores y un expediente de acuerdo extrajudicial de pagos.
Como administrador concursal, su labor y profesionalidad han sido reconocidas por el Juzgado de lo Mercantil de Pamplona. Ha encabezado el ranking por número de designaciones como administrador concursal desde 2015 en Navarra y ha sido designado administrador concursal tanto en procedimientos ordinarios como abreviados. En procesos concursales de personas jurídicas ha conseguido el mantenimiento de la actividad empresarial mediante la venta de la unidad productiva de la concursada tanto en fase común como de convenio y en los de persona física, su conclusión mediante la exoneración del pasivo insatisfecho.

Como mediador concursal cuenta, asimismo, con una amplia experiencia. Como letrado, por su parte, ha obtenido con éxito la exoneración del pasivo insatisfecho de sus clientes.

Yolanda Morales Monteoliva

Yolanda Morales Monteoliva

Yolanda Morales Monteoliva

Abogada, mediadora civil y mercantil y administradora concursal. Está especializada en Derecho Administrativo, Laboral, Mercantil y Deportivo. Ha asesorado a empresas públicas y Administración. Destaca su actuación en el ámbito del Derecho deportivo, tanto como administradora concursal como en el asesoramiento de entidades públicas y privadas y administraciones.

Actualmente es profesora de Derecho Administrativo en el Máster Profesional de la Abogacía de la Universidad de Cádiz y profesora de Derecho Mercantil en la misma institución.

También ha sido profesora de Derecho Administrativo en la Escuela de Prácticas Jurídicas del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez y de Derecho Administrativo y Penal, para ingreso y promoción interna en la función pública, en centros de formación privados.

Especialización profesional

Está especializada en Derecho Administrativo, Laboral, Mercantil y Deportivo. Ha asesorado a empresas públicas y diversos organismos de la Administración en asuntos contencioso-administrativos y en la tramitación de Expedientes de Regulación de Empleo y amortizaciones administrativas de puestos de trabajo. Como mercantilista, asesora a empresas en diferentes asuntos y es administradora concursal de sociedades de distintos sectores de actividad. Destaca su actuación en el ámbito del Derecho deportivo, tanto como administradora concursal de clubes de fútbol como en su labor investigadora y la redacción de textos normativos para la Comunidad Autónoma.

Ha sido Juez Único para el Consejo Superior de Deportes en materia de Derecho disciplinario y sancionador deportivo en Campeonatos de Selecciones Nacionales. Además, ocupó el cargo de miembro del Comité Andaluz de Disciplina Deportiva como jurista vocal desde 2010 hasta 2019. Posteriormente, nombrada vocal en su condición de jurista de reconocido prestigio del Tribunal Administrativo del Deporte desde abril de 2019 a 2023. 

Formación
  • Licenciada en Derecho por la Universidad de Cádiz.
  • Doctora en Derecho por la Universidad San Pablo CEU (2017). Tesis Doctoral: «La Insolvencia y el concurso de acreedores de las entidades deportivas profesionales», dirigida por la Dra. Dª Ana B. Campuzano Laguillo y Dr. D. Alberto Palomar Olmeda (Catedrática de Derecho Mercantil y Profesor de Derecho Administrativo, respectivamente).
  • Suficiencia investigadora en Derecho Mercantil por la Universidad de Cádiz, con el trabajo de investigación «La prueba del contrato electrónico».
  • Cursos de Doctorado (bienio 1996-1998) en el programa de «El Derecho Uniforme del Comercio Internacional» del Departamento de Derecho Mercantil de la Universidad de Cádiz.

Formación en especialidades jurídicas

  • Experto en Reestructuración e Insolvencia. Ilustre Colegio de Economistas de Madrid.
  • Curso de especialización en Derecho Administrativo. Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz.
  • Experta en Liguitación Procesal-Penal por la Universidad de Cádiz.
  • Curso de especialización en Mediación Civil-Mercatil en la Universidad CEU San Pablo.
  • Curso de especialización en Derecho Concursal por la Universidad de Deusto.
Experiencia docente

Cuenta con una amplia actividad como ponente y formadora en diversos cursos formativos para colegios profesionales, entidades públicas y privadas. Actualmente es profesora de Derecho Administrativo en el Máster Profesional de la Abogacía, de la Universidad de Cádiz y profesora de Derecho Mercantil en la misma universidad. A su vez es profesora habilitada por el Ministerio del Interior, en el área jurídica, formadora de personal de Seguridad privada.

Lo ha sido también en la Escuela de Prácticas Jurídicas del Ilustre Colegio de Abogados de Jerez, así como profesora de Derecho Penal y Administrativo en centros de formación privados, para ingreso en Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, cursos de promoción en la función pública en las escalas de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y de formación en materia de Corporaciones Locales y Administrativo.

Publicaciones
  • «La mediación en la Ley del Deporte de Andalucía: reflexiones sobres sus peculiaridades», en Anuario Andaluz de Derecho Deportivo. Núm. 17 (2023), pp 107-120.
  • «El tratamiento de la crisis de las entidades deportivas y el concurso de acreedores tras la modificación del Texto Refundido de la Ley Concursal introducida por la Ley 16/2022, de 5 de septiembre», en Anuario Andaluz de Derecho Deportivo. Núm.  16 (2022), pp 17-40.
  • «La insolvencia de las entidades deportivas». AAVV (Dirección Alberto Palomar Olmeda y Emilio M. Beltrán) Obra Colectiva. Aranzadi, 2012, pp.199-229.
  • «Deportistas alto rendimiento», en Revista Ilustre Colegio de Abogados de Jerez. 2009.
  • «La protección jurídica del individuo ante las sectas destructivas», en Servicio de Publicaciones de la Universidad de Córdoba. Córdoba, 1994.

Publicaciones en e-Dictum

  • «Los avales en los sistemas electorales de las Federaciones deportivas: los principios democráticos y representativos». Noviembre de 2016.
  • «El mecanismo de la segunda oportunidad». Número 46. Octubre de 2015.

    Otros tipos de publicaciones

    • Redacción del texto para desarrollo del Decreto de Alto Rendimiento Deportivo de Andalucía, (Publicado). Consejería de Deportes de la Junta de Andalucía. Año 2008.
    • «Comentario de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura de 15 de febrero de 2001», en Derecho Deportivo, núm. 2.
    • Recensión de la obra «El régimen sancionador del deporte en Andalucía», en Revista Jurídica de Andalucía, núm. 29 (2000), p. 1657. También publicada en el Boletín Informativo de la Asociación Española de Derecho Deportivo, núm. 25 (2000), p. 8.
    • Recensión de la obra “El sindicalismo en la encrucijada”, en Revista Jurídica de Andalucía, núm. 22 (1997), p.1058.
    • Recensión de la obra «Derecho Penal de Menores», en Revista Jurídica de Andalucía, núm. 34 (2001), p. 465.
    • Reseña del I Congreso Andaluz de Derecho Deportivo («La Ley del Deporte de Andalucía a los tres años de su promulgación»), en Anuario Andaluz de Derecho Deportivo, núm. 1 (2002), pp. 243-246.
    • Reseña de las IV Jornadas sobre el régimen disciplinario del deporte en Andalucía («Los órganos disciplinarios federativos: líneas estructurales y régimen procedimental»), en Anuario Andaluz de Derecho Deportivo, núm. 2.