Logo Dictum
M
Consejo Académico

Carmen Boldó Roda

Carmen Boldó Roda es Catedrática de Derecho Mercantil en la Universitat Jaume I de Castellón.

Autora de diversas monografías, artículos y capítulos de libro sobre distintas materias de Derecho Mercantil (Sociedades, Seguros, Derecho del Consumo, Derecho del Turismo, Derecho Concursal, Derecho Bancario, Derecho de las TICs, etc.)

Especialización profesional

Ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales con diversas ponencias, entre otras en la Universidad de Córdoba (Argentina); Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia); Universidad Iberoamericana de León-Guanajuato (México), Florida International University (USA), Universidad San Carlos de Guatemala,  Universidad de Ciencias Aplicadas de Lima, Universidad Iberoamericana (UNIBE) Santo Domingo (República Dominicana) , entre otras.

Ha participado en numerosos proyectos de investigación financiados, por el Ministerio de Educación, la Generalitat Valenciana y distintas entidades públicas y privadas sobre materias como sociedades de capital, figuras atípicas de contratación bancaria y protección de la clientela, régimen jurídico privado del transporte y turismo, protección del diseño industrial, responsabilidad social corporativa, Derecho de las Tics, crisis societaria etc.

Es en el presente Investigadora Principal de un proyecto del MEC sobre digitalización del Derecho de Sociedades.

Miembro del Grupo de Investigación Commenda en Derecho de Sociedades.

Magistrado suplente de la Audiencia Provincial de Castellón desde el año judicial 2000 hasta 2015

Vocal de la Comisión de Codificación de Derecho Civil Valenciano (2007-2015).

Ha llevado a cabo numerosos proyectos de asesoría con empresas de la Comunidad Valenciana y actualmente es Asesora Jurídica Of Counsel del Grupo Porcelanosa.

Formación
  • Licenciada en Derecho por la Universidad de Navarra.
  • Doctora en Derecho por la Universidad Jaume I con Premio extraordinario de doctorado.
    Estancias de investigación en diversas universidades extranjeras, entre las que destacan, la Universidad de París I (Panteón-Sorbonne), Universidad de Harvard, Universidad de Bolonia, Universidad de Múnich, Universidad de Montpellier.
Publicaciones
  • Posibilidades de uso de la cadena de bloques (blockchain) en el ámbito del Derecho societario” en Estudios jurídicos en homenaje al profesor Ángel Rojo / coord. por María José Castellano, Ana Belén Campuzano Laguillo, Vol. 2, Tomo 2, 2024 (Derecho de sociedades), ISBN 9788411629751, págs. 289-317.
  • “Digitalización en el ámbito de la junta general de la sociedad no cotizada”. Estudios de Derecho de sociedades y de Derecho concursal: libro en homenaje al profesor Jesús Quijano González / coord. por María Jesús Peñas Moyano o, 2023, ISBN 978-84-1320-222-8, págs. 109-124.
  • “Teoría general de sociedades. Sociedades personalistas”. Manual de Derecho Mercantil para Administración y Dirección de Empresas (ADE) y titulaciones afines / coord. por Rosalía Alfonso Sánchez, María del Mar Andreu Martí, Carmen Boldó Roda; Mercedes Farias Batlle (dir.), 2023, ISBN 978-84-19773-33-3, págs. 129-152.
  • “Derecho de sociedades y diversidad de género: nuevos retos en la legislación comunitaria y española”. Revista jurídica valenciana, ISSN-e 1139-5885, Nº. 41, 2023, págs. 115-130.
  • “RSC, derecho de la competencia y consumidor responsable” en Empresas transnacionales, derechos humanos y cadenas de valor: nuevos desafíos / coord. por Núria Reguart Segarra; Maria Chiara Marullo (dir.) Lorena Sales Pallarés (dir.), Francisco Javier Zamora Cabot (dir.), 2023, ISBN 978-84-1359-810-9, págs. 145-156.
  • Manual de Derecho Mercantil para Administración y Dirección de Empresas (ADE) y titulaciones afines, coord. por Rosalía Alfonso Sánchez, María del Mar Andreu Martí Árbol, Carmen Boldó Roda; Mercedes Farias Batlle (dir.) Atelier, 2023 (2 ed.). ISBN 978-84-19773-33-3.
  • Blockchain y Derecho de sociedades”, en Problemas actuales del gobierno corporativo: IX Incontro/Encuentro Italiano-Español de Derecho Mercantil / coord. por José Miguel Embid Irujo, Niccolo Abriani, 2023, ISBN 978-84-1381-667-8, págs. 437-457.
  • “Comentario Arts. 583 a 684 y 224 bis a 224 septies” en Comentarios al articulado del libro segundo del texto refundido de la Ley Concursal: Real Decreto Legislativo 1/2020, adaptado a la Ley 16/2022, Enrique Sanjuán y Muñoz (dir.) Sepín, 2023. ISBN 978-84-1165-033-5.
  • “Los conflictos indirectos en materia de administradores en las sociedades de capital” en Conflictos de intereses en las sociedades de capital: socios y administradores / Luis Hernando Cebriá (dir.), 2022, ISBN 978-84-1381-422-3, págs. 419-445.
  • “Teoría general de sociedades. Sociedades personalistas”. Manual de Derecho Mercantil para Administración y Dirección de Empresas (ADE) y titulaciones afines / coord. por Rosalía Alfonso Sánchez, María del Mar Andreu Martí, Carmen Boldó Roda; Mercedes Farias Batlle (dir.), Juan Luis Bañón González (aut.), 2022, ISBN 978-84-18780-36-3, págs. 129-152.
  • “La junta exclusivamente telemática” en Reformas y continuidad en la regulación de las sociedades no cotizadas: (Ley 5-2021, de 12 de abril y Ley 16-2022, de 5 de septiembre) /Dir. José Miguel Embid Irujo, Luis Hernando Cebriá 2022, ISBN 978-84-1369-502-0, págs. 3-22.
  • “Sistemas telemáticos de asistencia, deliberación y toma de decisiones en los órganos colegiados de las sociedades cooperativas. Regulación actual y propuesta de futuro” en Digitalización de la actividad societaria de Cooperativas y Sociedades Laborales / Rosalía Alfonso Sánchez (dir.) María del Mar Andreu Martí (dir.) José Miguel Embid Irujo (pr.), 2021, págs. 199-242. ISBN 978-84-1391-335-3.
  • “El acuerdo extrajudicial de pagos”. Derecho preconcursal y segunda oportunidad coord. por M.ª del Carmen Pastor Sempere, Carmen Boldó Roda (dir.). Tirant lo Blanch, 2021. ISBN 978-84-1378-569-1.
  • “Entorno jurídico de la sostenibilidad empresarial”, Revista Jurídica Valenciana, núm. 36, año 2020, pp. 76-109.
  • “Cadena de bloques y registro de derechos”, Revista Aranzadi de Derecho y Nuevas Tecnologías, año 2020, nº 53.
  • “Clases de cooperativas de primer grado”. Régimen jurídico de las sociedades cooperativas catalanas (adaptado a la Ley 12/2015, de 9 de julio, de Cooperativas de Cataluña). pp. 427 – 470. Barcelona (España): Atelier, 2020. ISBN 9788417466817.
  • “Registros públicos y Blockchain”. Delendus est Leviathan. Liber Amicorum Prof. De La Cuesta Rute. pp. 281 – 297. Madrid (España): Wolters Kluwer, 2020. ISBN 9788412166866.
  • “Artículo 659. Deber de comprobación de la solicitud y de la documentación”; “Art. 660. Deber de comprobación de los créditos”,“Art. 661, Direcciones electrónicas”; »Artículo 662. Convocatoria a los acreedores”; “Art. 663 Forma de convocatoria”; “Art. 664 Deber de abstención”; “Art. 665 Suspensión del devengo de intereses”. Comentarios al articulado del Texto Refundido de la Ley Concursal. (Dir. Peinado- Sanjuán), Tomo IV. pp. 517 – 546. Madrid (España): Editorial Jurídica Sepín, 2020. ISBN 9788418247798.
  • “Responsabilidad social corporativa y Derecho Mercantil” en AAVV (Dir. Boldó Roda) Responsabilidad social corporativa. Nuevos retos, nuevas soluciones. Publicaciones Universitat Jaume I, Castellón (España): Universitat Jaume I, 2020. ISBN 9788418432309.
  • “Nombres de dominio y Blockchain, en Blockchain aspectos tecnológicos, empresariales y legales (Dir. Vilarroig Moya, Ramón, Pastor Sempere, Mª del Carmen). Aranzadi, 2018.
  • “La financiación de particulares y empresas en el mercado financiero”, en (Dir. Belando Garín, B., Boldó Roda, C.) Vías extrajudiciales de protección del inversor e Instrumentos en la Financiación de Empresas. Aranzadi, 2018, pp. 189-216.
  • “El acuerdo extrajudicial de pagos. Aspectos procedimentales”. La mediación en Asuntos Mercantiles, (dir. Boldó Roda). Tirant Lo Blanch, Valencia. 2015, pp. 391-417. ISBN 9788490864920.
  • “Principio de igualdad y cooperativismo en el ámbito de la responsabilidad social corporativa”. Revista Valenciana d’ Estudis aunonòmics, 2015. Nº 60 Vol. II, pp. 90 a 117.
  • “Nulidad de los contratos de swap”. La protección de los consumidores en tiempos de cambio: ponencias y comunicaciones del XIII Congreso de la Asociación Sainz de Andino / coord. por Luis María Miranda Serrano, Javier Pagador López. 2015, ISBN 978-84-9890-267-9, págs. 291-302.
  • “Deber de evitar situaciones de conflicto de interés y personas vinculadas a los administradores: artículos 229 y 231”. Régimen de deberes y responsabilidad de los administradores en las sociedades de capital: adaptado a la modificación de la Ley de Sociedades de Capital para la mejora del gobierno corporativo / coord. por Luis Hernando Cebriá, 2015, ISBN 978-84-9090-057-4, págs. 241-2802.
  • “Comentario a las Disposiciones adicionales”. Comentarios a la ley de cajas de ahorros y fundaciones bancarias. (Di. Emparanza Sobejano, A.). Aranzadi, 2015.
Conferencias
  • «Los consumidores y la economía colaborativa». UNED Pamplona. Septiembre 2024.

  • «Consumidores vulnerables, sostenibilidad y economía colaborativa». Universidad Carlos III. Diciembre 2023.

  • «Sostenibilidad y economía circular». Jornada sobre Sostenibilidad y economía circular. Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas, Universitat Jaume I. Octubre de 2023.

  • «Derecho de sociedades y diversidad de género». Congreso Internacional de sociedades. Universidad de San Carlos, Perú. Julio de 2023.
  • «RSC, derecho de la competencia y consumidor responsable». Jornada Empresas transnacionales, derechos humanos y cadenas de valor: nuevos desafíos. Facultad de Ciencias Jurídicas y Económicas. Universitat Jaume I. Mayo 2023.
  • «Blockchain y Derecho de sociedades». Problemas actuales del gobierno corporativo: IX Incontro/Encuentro Italiano-Español de Derecho Mercantil. Coord. por José Miguel Embid Irujo, Niccolo Abriani. Valencia. Abril de 2023.
  • «Los conflictos indirectos en materia de administradores en las sociedades de capital». Congreso sobre Conflictos de intereses en las sociedades de capital: socios y administradores, Colegio Notarial de Valencia octubre 2022.
  • «La junta exclusivamente telemática». Congreso Reformas y continuidad en la regulación de las sociedades no cotizadas. Colegio Notarial de Valencia. Octubre de 2021.
  • «Responsabilidad Social Corporativa, nuevos retos, nuevas soluciones». Seminario internacional: Buen gobierno corporativo y responsabilidad civil de los administradores societarios: Problemas jurídicos actuales. Santiago de Chile. 19 de abril 2021.
  • «Acuerdo extrajudicial de pagos». Consejo Superior de Colegios de Abogados de la Comunidad Valenciana, 5 abril 2021.
  • «Privacidad y protección de datos en tecnologías blockchain». 12 noviembre 2021 – 19 de noviembre de 2021.
  • Curso ‘Protección jurídica de datos personales, big data y transparencia: novedades y retos’. ADEIT Valencia. 12 noviembre 2020.
  • «Derecho preconcursal y Acuerdo Extrajudicial de Pagos». Colegio de Abogados de Valencia. 15 octubre 2020.
  • «Sucesión en la empresa familiar». Asociación Valenciana de Empresarios, Bolsa de Valencia. 3 octubre 2020.
  • «Mediación en el proyecto de reglamento de la Comunidad Valenciana». Consellería de Transparencia, Castellón. 21 diciembre 2019.
  • «Registro de titularidades y blockchain». Jornada ‘Nuevos Desafíos en Materia Registral: La Tecnología Blockchain’. Facultad CCJJEE, Universidad Jaume I, 28 noviembre 2019.
  • «Derecho civil valenciano y empresa». Jornada sobre Derecho Civil Valenciano. FCCJJEE, Universidad Jaume I. 26 noviembre 2019.
  • «Responsabilidad social corporativa e información no financiera». Jornada sobre el Informe no Financiero. Cámara de Comercio, Industria y Navegación, Castellón. 6 noviembre 2019.
  • «Nombres de Dominio, Registros y blockchain». Universidad de Alicante. Marzo 2018.
  • «Mediación y arbitraje en el Derecho de Sociedades». Colegio de Abogados de Valencia, 12 abril 2019.
  • «Responsabilidad social corporativa y Derecho Mercantil». Universidad Iberoamericana UNIBE, Santo Domingo, 18 julio 2019.
  • «Responsabilidad social corporativa en el ámbito de las sociedades mercantiles». Facultad de Derecho Universidad Católica de Santiago (Santiago, Chile); «RSC y Derecho corporativo», Máster de sostenibilidad y Responsabilidad Social, Facultad de Derecho, Universidad de Valparaíso, (Valparaíso, Chile). 9 y 10 junio 2018.
  • «Códigos Civil y Comercial, ¿Unificación si o unificación no?». Facultad de Derecho. Universidad de Buenos Aires, 30 de agosto de 2017.
  • «Deberes y Responsabilidad de administradores en el ámbito del gobierno corporativo». Asociación de Dirigentes de Empresas, Buenos Aires 29 agosto 2017.
  • «La prohibición de competencia de los administradores, análisis jurisprudencial y situación tras la reforma de la LSC». II Jornada Commenda: los administradores en las sociedades de capital. Murcia. 4 febrero 2015.
  • «La mediación en el ámbito del Derecho Mercantil». II Jornada de mediación en Derecho mercantil, lugar y fecha de celebración. Castellón. Universitat Jaume I. 24 de marzo de 2015.
Share This