Logo Dictum
M

Newsletter e-Dictvm

e-Dictum mayo 2012

e-Dictum mayo 2012

Actualidad y mucha formación... Siga el día a día a través de nuestros perfiles en Twitter y Facebook. Ver e-Dictum mayo Suscribirse a e-Dictum

Interrupción y suspensión de la prescripción en el contrato de transporte

Interrupción y suspensión de la prescripción en el contrato de transporte

La Ley 15/2009 de contrato de transporte terrestre de mercancías derogó la regulación contenida en el Código de Comercio inspirándose en el derecho uniforme del comercio internacional e introdujo una serie de novedades entre las que se encuentra la modificación del régimen de prescripción de las acciones derivadas del contrato

El acceso a la profesión de abogado

El acceso a la profesión de abogado

La Ley 34/2006, de 30 de octubre, sobre el acceso a las profesiones de Abogado y Procurador de los Tribunales, publicada el 31 de octubre de 2006 en el Boletín Oficial del Estado, entró en vigor -tras cinco largos años de vacatio legis- el pasado 31 de octubre de 2011

e-Dictum marzo 2012

e-Dictum marzo 2012

La investigación forma parte esencial de Dictum a través de su Método de trabajo, basado en la fórmula Investigación + Formación + Actuación, por lo que hemos abierto dos nuevas líneas de investigación sobre normativa de entidades financieras y sobre mediación concursal…

e-Dictum febrero 2012

e-Dictum febrero 2012

En el segundo número de e-Dictum, además de recopilar las novedades doctrinales  y jurisprudenciales en materia mercantil y repasar las útltimas noticias y la agenda de eventos de Dictum, queremos invitarle a conocernos un poco más a través de nuestros perfiles en...

Resoluciones judiciales en materia mercantil

Resoluciones judiciales en materia mercantil

Dictum selecciona mensualmente las resoluciones judiciales de interés en materia Mercantil. Ver jurisprudencia TEMAS Competencia objetiva para ejecución de bienes del deudor concursado Las causas de separación del socio La calificación del concurso Impugnación de...

La competencia objetiva para la ejecución de garantías reales en el concurso de acreedores

La competencia objetiva para la ejecución de garantías reales en el concurso de acreedores

El artículo de Antonio Caba Tena, publicado en la sección de Doctrina de e-Dictum nº 2, en febrero de 2012, analiza la Sentencia del Tribunal Constitucional núm. 191/2011, de 12 de diciembre (BOE 11-01-2012), que ha vuelto a poner de actualidad la polémica existente entre los juzgados de Primera Instancia y los Juzgados de lo Mercantil en relación a la competencia objetiva para la ejecución hipotecaria de los bienes del concursado.

Suscríbete a nuestras newsletters

e-DICTVM y NVNTIA