Nuestro Consejero Académico E. Daniel Truffat analiza la tercera vía, una una figura prevista en el derecho concursal argentino que permite a las empresas en concurso preventivo homologar acuerdos con sus acreedores de manera más ágil y flexible. Este mecanismo...
Artículos
Fiscalidad Internacional en la Era Digital: Inteligencia Artificial (IA), robótica y criptomonedas
El desarrollo acelerado de la inteligencia artificial (IA), la robótica y las criptomonedas está transformando la economía global y plantea retos significativos en el ámbito de la fiscalidad internacional. La creciente automatización de procesos productivos, el auge...
‘Forjando el Futuro: Derecho concursal 4.0’, el libro recopilación de los ponentes del XX Congreso Internacional del IIDC
Datos de Referencia de 'Forjando el Futuro: Derecho concursal 4.0' Coordinador: Anthony Lizárraga Vera-Portocarrero Editorial: Revista Derecho y Sociedad Páginas: 290 páginas En este enlace puedes consultar el índice El libro 'Forjando el futuro: Derecho Concursal...
Tras más de 100 años de las Reglas de la Haya-Visby, ¿sigue teniendo virtualidad la ‘falta de náutica’ como causa de exoneración del porteador?
Las Reglas de La Haya-Visby han protegido a los porteadores por un siglo. ¿Es hora de cambiar la exoneración por falta náutica? Nuestra consejera académica Angélica Díaz de la Rosa explica en detalle esta normativa de comercio internacional y analiza su efecto en la...
El derecho de los trabajadores a un reconocimiento médico tras una baja de larga duración
Nuestra abogada colaboradora Sheila Rodríguez Muñoz analiza los derechos de un trabajador al volver al trabajo tras una baja de larga duración, con especial dedicación al derecho a un reconocimiento médico (puede descargar el artículo en PDF al final de esta página)...
La alternativa del ‘convenio de liquidación’ en reemplazo de la acción de incumplimiento del acuerdo de reorganización: una mirada a la luz del Derecho concursal chileno
Observada una parte relevante de los acuerdos de reorganización judicial más complejos aprobados en Chile en los últimos años, se puede apreciar un cierto denominador común. Más allá de la densidad del contenido propiamente reorganizativo, se suelen conceder...
Jurisprudencia e-Dictum nº152, marzo de 2025
Álvaro Asencio Gallego reseña las sentencias, resoluciones, autos… más innovadores e interesantes en materia de derecho mercantil, concursal o civil (puede encontrar el enlace de descarga del análisis al final del artículo) Sentencias sobre Derecho Concursal...
‘Derecho Concursal’, la nueva obra de nuestro Consejero Académico Anthony Lizárraga
Datos de Referencia Coordinador: Anthony Lizárraga Vera-Portocarrero Prólogo: Aurelio Gurrea Chalé Editorial: LEX & IURIS Páginas: 368 páginas ISBN: 978-612-4334-42-9 El libro “Derecho Concursal” es una obra en la cual diversos reconocidos profesionales del...
La directora académica de DICTUM Abogados impartirá una conferencia en el Congreso Internacional ‘The Positive Impact of Protection of IPR: the Horizon of Cooperation’
Este Congreso está organizado por la la Cátedra Universitaria Internacional de Protección de la Propiedad Intelectual financiada por ALIBABA INTERNACIONAL, de la que es Directora Esperanza Gallego El próximo día 8 de abril, tendrá lugar en la Universidad de Alicante...
Jurisprudencia e-Dictum nº151, febrero de 2025
Álvaro Asencio Gallego reseña las sentencias, resoluciones, autos... más innovadores e interesantes en materia de derecho mercantil, concursal o civil (puede encontrar el enlace de descarga del análisis al final del artículo) Sentencia sobre Derecho Societario Reparto...
La responsabilidad civil derivada por los daños causados por la Inteligencia Artificial (IA): necesidad de normativa aplicable
Arantxa García Gil reflexiona acerca del papel de la Inteligencia Artificial en la actualidad y en la necesidad de una regulación armonizada entre todos los estados, deteniéndose en analizar la responsabilidad civil causada por el uso de estos sistemas inteligentes...
Novedades legislativas e-Dictum nº151: LO 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia en materia mercantil
El 3 de enero se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia ('LO 1/2025'), cuya entrada en vigor está prevista, con carácter general a los tres meses de dicha...